
En un post de este blog ofrecimos una ficha de actividades para trabajar esta gran película, que, por otra parte, suele gustar bastante al alumnado.
Este curso (2016-2017), sin embargo, hemos optado por trabajar la película Las 13 Rosas, abordando para ello algunas cuestiones que se ofrecen en el libro de la Editorial Graó: La Historia a través del cine, de Ramón Breu, muy recomendable para cualquier profesor de Historia. En este libro se ofrece una metodología muy clara y sencilla, pero bastante completa, de cómo trabajar el cine desde la materia de Historia. Igualmente, se analizan 10 películas históricas y se plantean distintas actividades para trabajarlas.
Ficha de Trabajo de "Las 13 Rosas":
Ficha de Trabajo de "La lengua de las mariposas":
Pues bien, la intención de este post es volver a ofrecer las fichas de trabajo de ambas películas y difundir, por otra parte, las presentaciones en sway que están realizando los alumnos sobre la película de José Luis Cuerda, La lengua de las mariposas.
1.- Trabajo realizado por el alumno Francisco Velasco Romero (4ºB):
2.- Trabajo realizado por la alumna Pilar Reina López (4º B):
No hay comentarios:
Publicar un comentario