Ada Lovelace es conocida como la primera programadora informática de la Historia.
Única hija legítima del poeta romántico
lord Byron y fruto del breve matrimonio con Anne Isabella Milbanke.
Ada conoció a Mary Somerville, una famosa
autora y científica del siglo xix, que le presentó a Charles Babbage (profesor de
matemáticas en la Universidad de Cambridge y padre de las computadoras) el 5 de
junio de 1833, cuando ella solo tenía diecisiete años. De inmediato, comenzó
una voluminosa correspondencia entre ambos sobre temas relacionados con las
matemáticas, la lógica y, en última instancia, todas las materias. Charles
Baggage quedó tan impresionado con la capacidad analítica de la joven Ada que
la apodó La encantadora de números.

Solía definirse a sí misma como analista y
metafísica, algo bastante más avanzado para su época que el pensamiento de sus
primitivos congéneres.
Lady Ada Lovelace murió, el 27 de noviembre
de 1852 a la edad de 37 años, por las sangrías producidas por los médicos de la
época en su absurdo intento de curar de esa manera un cáncer de útero que la
consumía. El ejército de los Estados Unidos llamó, en su honor, Ada a uno de
sus lenguajes de programación.
Fuente: Aula de Innovación Educativa 212, junio 2012. Propuesta didáctica ¿Sabías que las mujeres también…? | Marian Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario