A partir del primer tercio del siglo XVIII, los sistemas de explotación tradicional fueron modificándose como consecuencia de la aparición paulatina de innovaciones técnicas y de cambios en la distribución de la propiedad (paulatina desaparición de las tierras comunales y campos abiertos, openfield, a favor del movimiento de cercados -enclosure movement-).
Fuente: http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com.es/2011/01/la-revolucion-agricola.html

La invención de maquinas para
este sector, además de traer consigo grandes controversias, facilitó el
trabajo e incrementó la producción. Entre estos inventos se encuentra:
la sembradora de Jethro Tull que permitía ahorrar semillas y mano de
obra. La segadora de MacCormirck, tirada inicialmente por caballos,
realizaba el trabajo equivalente de un elevado número de personas
provistas de las tradicionales hoces y guadañas. La trilladora de
Turner, quitaba el trabajo a decenas de jornaleros, separando
eficazmente la paja del grano.

Se pusieron en explotación y se sanearon nuevas tierras, ampliándose la superficie cultivada.
LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA (subtitulado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario